Etiquetado: Jesús Vilchis González

Se le Apareció la Justicia al Alcalde de Amanalco

++ Tribunal Electoral Tuvo que Emplear el “Chicotito“

++ Retuvo Salarios por más de $800 mil  a 7  Ediles

++ Agradecemos la Carta del Dr. Jorge Sánchez V.

Por Rafael Vilchis Gil de Arévalo

El pasado 24 de octubre se escribió en La Parroquia: “Alcalde tiene a pan y agua a siete ediles”.

Esto fue porque el Presidente Municipal de Amanalco de Becerra, Raúl Quintero, siete meses atrás, en abril, ordenó dejarlos sin salario.

Inexplicable la actitud del alcalde, pese a que los integrantes del cabildo “castigados”  habían acudido a varias instancias a plantear el problema de no pago.

El  caso  lo conocieron  en la Secretaría de General de Gobierno, la Contraloría de la Legislatura local, la Comisión Estatal de Derechos Humanos y el Tribunal Electoral.

Los afectados son Aurora Hernández, Claudia Salcedo Domínguez, Sergio Vera Gerónimo, Rosa García,  Catalina Rodríguez, Fortino Carbajal Santana y Jesús Vilchis González.

Hoy los mismos han encontrado justicia. El Tribunal Electoral Estatal, que encabeza del Dr. Jorge Arturo Sánchez Vázquez, ha resuelto en su favor, obligando al alcalde a pagar sus adeudos de tipo laboral.

Esta columna ha recibido una misiva del Magistrado Presidente titular del Tribunal Electoral. Es la siguiente:

“Distinguido Señor Rafael Vilchis Gil de Arévalo

“Presente:

“Le envío un afectuoso saludo y me permito comentarle que en relación a diversos juicios para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano local, instaurados por siete regidores en contra del ayuntamiento de Amanalco de Becerra, Estado de México, reclamando el pago de dietas y gratificaciones y que en días pasados, fue motivo de sus comentarios en su prestigiada columna “La Parroquia” del Sol de Toluca, lo siguiente:

“1. En relación con el expediente JDCL/84/2016, mediante comparecencia de los actores en fecha cinco de diciembre del año en curso, previamente solicitada por el Magistrado ponente y ordenada por el Magistrado Presidente en uso de sus atribuciones, se llevó a cabo el pago del monto a que fue condenado el ayuntamiento en referencia, por la cantidad de $475,051.74 (cuatrocientos setenta y cinco mil cincuenta y un pesos 00/100 M.N).

“2. Por lo que respecta al diverso expediente JDCL/104/2016, de igual forma en la misma fecha comparecieron los actores a quienes se les hizo el pago del monto de la condena, por un total de $350.558.01 (trescientos cincuenta mil quinientos cincuenta y ocho pesos 00/100 M.N), excepción hecha del pago de una quincena a uno de los demandantes, lo que seguramente en próximos días quedará regularizado.

“La suma total de ambas cantidades entregadas a los interesados asciende a un total de $825,609.75 (ochocientos veinticinco mil seiscientos nueve pesos 00/100 M.N)

“3. No omito comentarle, que en sesión pública de este órgano jurisdiccional celebrada el nueve de diciembre del año que transcurre, se emitió una diversa sentencia en el expediente  JDCL-120/2016, en contra del presidente municipal y ayuntamiento en cuestión, en donde se condena y ordena hacer el pago de dietas y gratificaciones de los meses de septiembre, octubre y noviembre del presente año a los mismos actores. En este sentido, se le concedió al ayuntamiento un plazo de diez días contados a partir de la notificación de la sentencia para dar cumplimiento.

“Distinguido Don Rafael Vilchis, cabe señalar que el Tribunal Electoral del Estado de México a lo largo de los veintiséis años de existencia ha contribuido a mantener la paz y estabilidad social de nuestra entidad, restableciendo el tejido social, ya que a través de sus resoluciones ha dado certeza jurídica, de tal manera que con su actuación se han resguardado y protegido los derechos político-electorales de los ciudadanos mexiquenses, partidos políticos e instituciones.

“ATENTAMENTE

“DR. EN D. JORGE ARTURO SÁNCHEZ VÁZQUEZ

“MAGISTRADO PRESIDENTE DEL TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO.

Es palabra de La Parroquia… Amén

fraterafael@hotmail.com

Alcalde Tiene a Pan y Agua a Siete Ediles

++ No les Paga su Salario Desde el 1° de Abril

++ Ninguna Autoridad les Resuelve su Problema

++ Raúl Quintero Ningunea al Tribunal Electoral

Por Rafael Vilchis Gil de Arévalo.

Aunque usted no lo crea, hay un alcalde del Estado de México que tiene sin salario a siete regidores.

Es alcalde de Amanalco Raúl Quintero quien “por sus pistolas” dejó de pagarles salario a siete ediles desde el pasado primero de abril.

¿La razón? es que los regidores no aprueban obras que solamente significan intereses personales del alcalde y no de la comunidad.

Lo raro de este problema –el embargo de salarios— es que han recurrido a varias autoridades para quejarse por reclamo de su salario, todas escuchan, pero ninguna, hasta el momento, ha sido capaz de hacerle ver al alcalde que viola sus derechos laborales.

Cinco de los siete ediles lesionados en su ingreso compartieron su queja con este columnista. Sus nombres son Aurora Hernández Hernández, Claudia Salcedo Domínguez, Sergio Vera Gerónimo, Rosa García y Catalina Rodríguez.

Los dos restantes que no pudieron estar en la reunión son Fortino Carbajal Santana y Jesús Vilchis González.

Según el dicho de los regidores, su caso lo conocen  en la Secretaría de General de Gobierno, la Contraloría de la Legislatura local, la Comisión Estatal de Derechos Humanos y el Tribunal Electoral.

Al preguntarles por la respuesta institucional, dijeron que la Comisión de Derechos Humanos está convencida que hay una omisión grave por parte del cabildo.

La CDH coincide con el criterio del Tribunal Electoral, organismo que ha emitido tres acuerdos exigiendo al alcalde que pague salarios.

Ni así han logrado el pago. Más bien, dijeron los ediles, cuando el Tribunal Electoral les dijo que se presentaran en la tesorería para que les pagaran, se dio un incidente violento.

Forcejearon en esta oficina para que los dejaran entrar y se rompió una puerta, lo que fue motivo para que los acusaran por daños ante el Ministerio Público.

Ya no saben a quién dirigirse para frenar al alcalde Raúl Quintero de tantos abusos. Ellos, los siete, son mayoría. En el grupo del Presidente municipal solamente están la síndica y dos regidores.

Se les pregunta si en las sesiones de cabildo se aborda el tema de los salarios. Dijeron que no se puede porque el alcalde no convoca a sesiones ordinarias, solamente a extraordinarias.

¿Y cuál es la diferencia? Precisan: En las sesiones ordinarias se pueden plantear temas generales. En las extraordinarias, únicamente  lo anotado en la orden del día.

Así nos trae el alcalde, dijeron. Su coraje es que no aprobamos sus caprichitos.

–¿Y cómo están trabajando?

–Nosotros, en las comunidades, viendo que necesita la gente.

También dijeron que van a pedir una auditoría sobre los recursos que se manejan en el Fondo Estatal de Fortalecimiento Municipal. Tienen documentado que hay desviación de dinero.

Uno de ellos que pidió no dar  a conocer su nombre, confió que están dispuestos a ir a una huelga de hambre, en Toluca por lo menos para que les den respuesta. Necesitan su dinero. Están viviendo de lo que les proporcionan sus familiares y de préstamos.

Reiteraron: “No mentimos. Desde el primero de abril Raúl Quintero nos cortó el salario”.

Tienen razón. Lo sabe cualquiera. El salario es sagrado.

Este columnista indagó algo más. Hay fondo político perverso. Raúl Quintero en el 2006 ganó la alcaldía de Amanalco como candidato del PRD, terminó y tuvo un receso en la actividad y vuelve a participar jugando por el PT, gana, pero como este partido estuvo a punto de perder su registro, Quintero aprovechó y dio chapulinesco brinco hacia el partido Morena.

Aquí es donde aparece el alcalde como extorsionador político. Les pagaría a los ediles  si éstos se afilian a Morena.

Se pregunta a la autoridad electoral:  ¿Se vale ese pernicioso proselitismo político?

fraterafael@hotmail.com