Etiquetado: dinero

¿Cómo se Saca el Precio Real de la Gasolina?

++ Cada País Juega el Oro Negro en su Economía

++ El País está en Riesgo de Altísima Inflación

++ Urgente Valorar y Proteger al Sector Privado

Por Rafael Vilchis Gil de Arévalo

Los deseos de felicidad y prosperidad para este año se han bloqueado por ­­­­­­­­el “gasolinazo”. Se discute y se protesta hasta con marchas contra el no al aumento del combustible.

La justificación para un nuevo precio  a las gasolinas en México es que mundialmente se han hecho ajustes al producto.

Sin embargo, la página globalpetrolprices.com, que da a detalle los precios de la gasolina en todo el planeta, explica lo siguiente:

“Precios de la gasolina, 02-enero-2017: El precio medio de la gasolina en todo el mundo es de 1.00 (U.S. Dollar) por litro. No hay diferencia sustancial en estos precios entre los distintos países. Como regla general, los países más ricos tienen los precios más altos, mientras que los países más pobres y los países que producen y exportan petróleo tienen precios significativamente más bajos. Una excepción es los EE.UU., un país económicamente avanzado con los bajos precios de gasolina. Las diferencias de precios entre países se deben a los diferentes impuestos y subsidios para este combustible.
Todos los países tienen acceso a los mismos precios del petróleo en los mercados internacionales, pero se imponen diferentes impuestos. Como resultado, los precios de la gasolina son diferentes”.

Se entiende que la gasolina es un producto con el que juegan los países en su economía.

Entre más amplio es el subsidio y más bajo el impuesto, es más barato el combustible.

El consumidor no es quien determina ni el tributo ni el subsidio. Es la autoridad la que hace cambiar esas políticas.

Los subsidios no son generosidad de los gobiernos. Es dinero que aporta la ciudadanía. Nada más falso que escuchar decir “el gobierno subsidia la gasolina”. No tiene para subsidiar algo.

En el medio local queda la impresión de que no se da importancia al tema de la gasolina más cara aunque si hay gran temor, porque la población adulta ha vivido dolorosas etapas de inflación.

En 1982 se llegó a una devaluación de 3,100%, la inflación creció 4,030 % y el poder adquisitivo decreció 70%.

Estamos en riesgos similares en el presente y no hay voces no  para lanzar lamentos sino para proponer soluciones. Nada dicen los especialistas de la UAEM, los financieros de gobierno, los diputados, los aspirantes a gobernar, bueno ni siquiera los alcaldes han anunciado que se vigilará la ciudad a “patrulla parada” porque no hay dinero para la gasolina.

Tampoco dan señales de vida los dirigentes políticos. Ellos “se hacen como la mamá del muerto”. ¿Cómo se hacen? Distraídos con el café.

Los matemáticos resolverían fácil el problema. Si en una operación agregas cinco y  te dicen que estás equivocado. ¿Qué haces? restas esos cinco y todo queda normal.

Pero eso ya fue desechado oficialmente. Entonces hay que recurrir al remedio más efectivo. Salvar el motor principal, tenerlo bien afinado y aceitado,  no permitir que ni una rondana le suene.

¿Cuál es el motor principal? No hay otro. Es lo que se llama Sector Privado. Es el que invierte, es el que arriesga capital, es el que genera empleo.

Es el que, cautivo, cumple pagando impuestos, es el que paga sueldos a sus trabajadores para que estos tributen al gobierno y éste a su vez pague a su planta de burócratas.

La iniciativa privada es el motor que debe ser el más consentido y el mejor apapachado. Necesita de más facilidades para crecer.

Requiere la IP trato diplomático y persuasivo para  convenir sacrificar ganancias para que la inflación no lesione a los consumidores que son toda la comunidad.

fraterafael@hotmail.com

Alcalde Tiene a Pan y Agua a Siete Ediles

++ No les Paga su Salario Desde el 1° de Abril

++ Ninguna Autoridad les Resuelve su Problema

++ Raúl Quintero Ningunea al Tribunal Electoral

Por Rafael Vilchis Gil de Arévalo.

Aunque usted no lo crea, hay un alcalde del Estado de México que tiene sin salario a siete regidores.

Es alcalde de Amanalco Raúl Quintero quien “por sus pistolas” dejó de pagarles salario a siete ediles desde el pasado primero de abril.

¿La razón? es que los regidores no aprueban obras que solamente significan intereses personales del alcalde y no de la comunidad.

Lo raro de este problema –el embargo de salarios— es que han recurrido a varias autoridades para quejarse por reclamo de su salario, todas escuchan, pero ninguna, hasta el momento, ha sido capaz de hacerle ver al alcalde que viola sus derechos laborales.

Cinco de los siete ediles lesionados en su ingreso compartieron su queja con este columnista. Sus nombres son Aurora Hernández Hernández, Claudia Salcedo Domínguez, Sergio Vera Gerónimo, Rosa García y Catalina Rodríguez.

Los dos restantes que no pudieron estar en la reunión son Fortino Carbajal Santana y Jesús Vilchis González.

Según el dicho de los regidores, su caso lo conocen  en la Secretaría de General de Gobierno, la Contraloría de la Legislatura local, la Comisión Estatal de Derechos Humanos y el Tribunal Electoral.

Al preguntarles por la respuesta institucional, dijeron que la Comisión de Derechos Humanos está convencida que hay una omisión grave por parte del cabildo.

La CDH coincide con el criterio del Tribunal Electoral, organismo que ha emitido tres acuerdos exigiendo al alcalde que pague salarios.

Ni así han logrado el pago. Más bien, dijeron los ediles, cuando el Tribunal Electoral les dijo que se presentaran en la tesorería para que les pagaran, se dio un incidente violento.

Forcejearon en esta oficina para que los dejaran entrar y se rompió una puerta, lo que fue motivo para que los acusaran por daños ante el Ministerio Público.

Ya no saben a quién dirigirse para frenar al alcalde Raúl Quintero de tantos abusos. Ellos, los siete, son mayoría. En el grupo del Presidente municipal solamente están la síndica y dos regidores.

Se les pregunta si en las sesiones de cabildo se aborda el tema de los salarios. Dijeron que no se puede porque el alcalde no convoca a sesiones ordinarias, solamente a extraordinarias.

¿Y cuál es la diferencia? Precisan: En las sesiones ordinarias se pueden plantear temas generales. En las extraordinarias, únicamente  lo anotado en la orden del día.

Así nos trae el alcalde, dijeron. Su coraje es que no aprobamos sus caprichitos.

–¿Y cómo están trabajando?

–Nosotros, en las comunidades, viendo que necesita la gente.

También dijeron que van a pedir una auditoría sobre los recursos que se manejan en el Fondo Estatal de Fortalecimiento Municipal. Tienen documentado que hay desviación de dinero.

Uno de ellos que pidió no dar  a conocer su nombre, confió que están dispuestos a ir a una huelga de hambre, en Toluca por lo menos para que les den respuesta. Necesitan su dinero. Están viviendo de lo que les proporcionan sus familiares y de préstamos.

Reiteraron: “No mentimos. Desde el primero de abril Raúl Quintero nos cortó el salario”.

Tienen razón. Lo sabe cualquiera. El salario es sagrado.

Este columnista indagó algo más. Hay fondo político perverso. Raúl Quintero en el 2006 ganó la alcaldía de Amanalco como candidato del PRD, terminó y tuvo un receso en la actividad y vuelve a participar jugando por el PT, gana, pero como este partido estuvo a punto de perder su registro, Quintero aprovechó y dio chapulinesco brinco hacia el partido Morena.

Aquí es donde aparece el alcalde como extorsionador político. Les pagaría a los ediles  si éstos se afilian a Morena.

Se pregunta a la autoridad electoral:  ¿Se vale ese pernicioso proselitismo político?

fraterafael@hotmail.com

La Llorona en Tiempos de Carestía

++ Ninguna Autoridad Consuela al Pueblo
++ Pecado Masajearse con Piedras Calientes
++ En La Parroquia, Fricciones a la Antigüita

Por Rafael Vilchis Gil de Arévalo.

Salta en las páginas electrónicas lacónica versión actualizada de la leyenda de “La Llorona”.
Algún lector observador de los impactos económicos que ocurren en lo cotidiano, escribió lo siguiente:
“La Llorona en cuanto vio el precio de los útiles escolares, dejó de buscar a sus hijos”.
¿Qué significa eso? Pues que el personaje central de conocida leyenda padece el momento que se vive. Se viene una temporada difícil para que alcance el dinero de la clase trabajadora.
Este diario informó ayer que las tortillas ya subieron a catorce pesos. Es el inicio de lo que se espera.
Reetiquetar productos todos los días será la nueva gimnasia de los hombres y mujeres propietarios de negocios.
Hay justificante. Todo mundo se inquieta por los nuevos precios a la gasolina y a la energía eléctrica, porque es obvio que el alza de esos elementos provoca carestía general.
Muchos fieles han consultado a esta Parroquia ¿y ahora qué va a pasar? Les he dicho que solamente debemos rezar pero dicen que eso no sirve de nada.
Tienen razón. Por otro lado las autoridades no tienen respuestas para ayudar a la gente a enfrentar el problema actual de empobrecimiento. Ni siquiera se asoman a los foros populares para consolar a los desamparados.
Estaba en mis meditaciones, cuando de pronto, varias monjas solicitaron audiencia para ser atendidas en mi austera oficina.
Primero me cuestionaron sobre qué opinaba de los masajes con piedras calientes.
Les dije que tienen buena fama. La gente acude reiterativamente a esas terapias porque le funcionan, se sienten bien. Dicen que baja mucho el nivel de estrés.
Es interesante esa disciplina llamada geotermal. De preferencia se emplean piedras negras, blancas o verdes, que se consiguen en los ríos. Se buscan las más lisas, porque han sido pulidas por el agua durante siglos.
En algunas ocasiones las piedras se someten a temperaturas cercanas a los cincuenta grados. Según se afirma es para activar la circulación sanguínea. No sé si sea cierto, pero puede ser riesgoso. La piel podría quedar ampollada.
Colocadas las piedras en ciertos puntos corporales, es posible hacer reducir dolores.
Otros beneficios a pedradas… perdón del masaje con rocas es que combate la fatiga mental y física.
Especialistas dicen que los masajes empleando cuarzos son de mayor efectividad, sanan hasta los males de la espiritualidad.
Paré la plática de los masajes, para preguntarles a las monjas, por qué tenían interés en ese tema.
Una de ellas me dijo porque te tenemos malas noticias. El suplemento periodístico “Desde la Fe” que circula con El Sol de Toluca previene: ¡Cuidado con la Terapia de las Piedras Calientes!
Rápido fui a ver el artículo respectivo. La publicación dice que es pecado acudir a esas sesiones.
Deja claro. Es camino a prácticas demoníacas. Se afirma: “Quien asiste a estas terapias está ¡jugando con fuego! Buscando relajamiento o curación, en realidad está metiéndose al peligro mundo de lo oculto, invitando al demonio a entrar ¡poniendo en grave riesgo la salud de su alma!”.
Entonces recomendé a las monjas. Los masajes no se suspenderán en La Parroquia, pero nada de emplear piedras calientes. Serán a la antigüita con los dedos y las palmas de las manos.
Es palabra de La Parroquia…Amén.

fraterafael@hotmail.com

Es Rogadicto el Tesorero del Ayuntamiento de Toluca

laparroquia_optimizado1.jpg

Toluca 4 de Febrero de 2009

 

Es muy sencillo pagar el impuesto predial y/o servicio de agua. Cualquier persona que llegue a la ventanilla municipal con las claves correspondientes es atendida de inmediato.

 

Se dan los billetes. A cambio entregan los comprobantes de pago y, dice el causante: “Nos vemos hasta el próximo año”.

 

Lo complicado es cuando los diputados, tomando en cuenta los tiempos de economía difícil, a iniciativa del gobernador del Estado, deciden hacer sustanciales descuentos, por situaciones especiales, a los causantes y obliga a la autoridad municipal a hacer reembolsos.

 

Para regresar dinero, la autoridad pone el máximo de obstáculos, señalando que es obligado el trámite de dirigir un atento oficio a Su Majestad el Tesorero Municipal, suplicándole la devolución del dinero.

 

Además, hay que presentar credencial de elector, credencial de adulto mayor, credencial de jubilado o pensionado.

 

Asimismo, en los casos de viudez, hay que presentarle a Su Majestad Carlos Echeverri López acta de defunción del cónyuge y recibos de pago del 2007 y 2008.

 

Es imposible ver al tal Carlos Echeverri. Primero hay que enfrentarse a la prepotente secretaria, quien, reconozco, tiene salidas fáciles.

 

“El tesorero no está porque está en una junta….”.

 

–¿Oiga y el oficio dónde lo elaboro?

 

–Consiga una forma. Allá abajo hay escritorio público.

 

–Si no está el tezorrero, ¿con qué otra persona puedo hablar?

 

–Con Lupita Vallejo, directora de Ingresos.

 

Esa chava se encuentra en otro edificio. Primero hay que confesarse con su secretaria particular, igual de cerradita que la secre del tezorrero.

 

Pero por fin se puede hablar con la tal Lupita, quien alega que el oficio solicitando devolución tributaria, no es cosa del ayuntamiento, sino de los diputados. Y regaña: – ¿Que no leyó la Gaceta de Gobierno? –

 

–No. No todo mundo lee la gaceta.

 

–Pues ahí en un artículo transitorio.

 

–¿Y por qué el ayuntamiento no dijo que era requisito emanado de la Legislatura?

 

–Pues porque no íbamos a enviarle un ejemplar a cada causante.

 

–No tanto, pero un aviso en los periódicos o algo así.

 

–Y de una vez le digo que tiene que venir la interesada.

 

–Es que está enferma.

 

–Así lo determinaron los diputados.

 

Qué lamentable que padezcamos esa burocracia municipal. Yo hice los pagos iniciales y nunca se me obligó llevar a la enferma y tampoco tuve que hacer un oficio para suplicarle al tezorrero que recibiera el dinero de predial.

 

DEBEN RENUNCIAR YA ASPIRANTES A RECTOR

 

Este mes, los aspirantes a ocupar el cargo de rector en la Universidad Autónoma del Estado de México, deben desocupar sus escritorios, hacer mochila y presentar licencia para ausentarse de los puestos que actualmente ostentan para poder hacer campaña electoral.

 

Esto es un recordatorio porque el próximo tres de marzo, último informe del actual Rector, arrancará el proceso de sucesión en la Máxima Casa de Estudios.

 

Nota: Se sugiere la acepción del neologismo “rogadicto” como persona habituada a los ruegos.

 

 

 

http://www.laparroquia-frater.blogspot.com

 

 

http://www.rvilchis.wordpress.com

 

 

http://www.noticiastoluca.wordpress.com

 

mexico